Espirulina, ECO, 125 gramos - Salud Viva.
La Spirulina, es una primitiva alga unicelular, que tiene forma de espiral , de ahí su nombre.
Es de color azul-verdoso por la presencia de la Clorofila, que le da el tono verdoso y de la Ficocianina, una proteína (70%) que le confiere su tono azulado.
Se trata de un alimento muy adecuado para el ser humano, por la gran cantidad de nutrientes esenciales que le aporta: proteínas vegetales y vitaminas,
como la Vitamina D, Vitamina E, B1, B2, B3, B12.
Y minerales como el Potasio, Calcio, Fósforo, Magnesio, Hierro, Zinc, Cobre, Manganeso, Cromo y Yodo.
*Yodo por 100 gramos de producto: 1800 microgramos*.
La Spirulina es secada y convertida en polvo, mediante un proceso de evaporación que permite preservar todos sus nutrientes.
Tomar dos cucharaditas al día unos 5 gramos en adultos. Los niños pueden tomar de 2 a 2.5 gramos diluidos en zumos o batidos.
*Propiedades de la Espirulina*
Rica en Nutrientes: La espirulina es una microalga que contiene una alta concentración de proteínas (hasta un 70% de su peso seco), vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y antioxidantes como la ficocianina.
Beneficios para la Salud:
Antioxidante y Antiinflamatoria: Ayuda a combatir el estrés oxidativo y reduce la inflamación en el cuerpo.
Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Sus compuestos bioactivos pueden mejorar la respuesta inmune.
Regulación del Colesterol y Azúcar en Sangre: Puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol y glucosa.
Aumento de Energía: Su contenido en proteínas y nutrientes puede mejorar la energía y la resistencia física, siendo popular entre deportistas.
*Contraindicaciones de la Espirulina*
Trastornos Hemorrágicos: La espirulina tiene un efecto anticoagulante, lo que puede agravar problemas de sangrado en personas con trastornos hemorrágicos o que toman anticoagulantes.
Embarazo y Lactancia: No se recomienda su consumo durante el embarazo y la lactancia debido a la posibilidad de contaminación con metales pesados y toxinas.
Enfermedades Autoinmunes: Puede provocar brotes en personas con enfermedades autoinmunes, por lo que se debe evitar su consumo en estos casos.
Problemas de Tiroides: La espirulina puede contener yodo, lo que podría afectar a personas con hipertiroidismo.
Fenilcetonuria: Las personas con esta condición deben evitar la espirulina, ya que contiene fenilalanina
- Caducidad
- 11/11/2026